Las ideas centrales de los campos desarrollados por la incansable y valiente investigadora ecuatoriana Ruth Rodríguez Sotomayor –egresada de la Universidad de Guayaquil e investigadora del Archivo Histórico del Guayas–, se centran en el estudio de la raza blanca aborigen –los wara, “denominados dioses porque eran sabios”– y sus símbolos, artes y ciencias que sientan las bases de la América Aborigen o como ella lo definió, “Preamérica”, es decir, la América anterior a la América conocida –el núcleo de donde surgió el grupo civilizador que migra y se proyecta en distintos centros del globo, expandiendo su cultura–.
Este grupo se irradió desde América del Sur a otras latitudes, llegando a India, Mesopotamia y Europa. Esta concepción se enmarca en la línea de sabios como Francisco P. Moreno, Emeterio Villamil de Rada, Arthur Posnansky, Percy Harrison Fawcett, Edmund Kiss, Roberto Rengifo, Juan Moricz y Gerardo Peña Matheus: Notabilísimos investigadores que observaron por medio de la mitología, la arqueología, la toponimia, la lingüística y la simbología, remotas migraciones transcontinentales.
Ciertamente, la visión de Rodríguez Sotomayor se opone a la versión ortodoxa u “oficial” de la historia, deviniendo por ello, en consecuencia, en una propuesta revolucionaria.
Las investigaciones desarrolladas por Ruth Rodríguez Sotomayor evocan la legendaria historia de la estirpe divina de origen astral y su magnífica civilización continental. O más precisamente, las huellas de los Dioses Blancos de América (“… Toda la sabiduría surge en los Andes y desde allí se irradia a toda Preamérica, y desde los Andes, además a las cuatro regiones del planeta” (Ruth Rodríguez Sotomayor).
Phenomena Magazine. La investigación científica de lo inexplicable. Año XIII. Número 92. Buenos Aires, Septiembre de 2025.